Psilocybe cubensis

Descripción macroscópica:

Tiene un sombrero que oscila entre los 2 y 8 cm de diámetro, de forma primero acampanada, luego convexa, a veces con mamelón. El color es variable desde el casi blanquecino a dorado o pardo, con pequeñas escamitas blanquecinas sobre todo en el centro. Las láminas son apretadas y adquieren un color pardo-púrpura por la esporulación. El pie es alargado, cilíndrico, hueco, blanco, posee en lo alto un anillo, membranoso y persistente, de color blanco que luego ennegrece y se deshace.


Su hábitat principal son los prados abonados, crece generalmente en los excrementos del ganado, en zonas soleadas después de las lluvias. Esta especie no creemos que se pueda confundir con especies comestibles, si alguien la busca para su consumo es por los efectos psicotrópicos que se le atribuyen. Esta especie es una de las más mundialmente conocidas por sus efectos psicotrópicos, en muchos países está prohibida su venta, pero no la venta de “kits” con esporas que luego la gente cultiva en sus casas… cada uno con lo suyo y quien decida consumirlas que se entere muy bien de sus efectos y recordamos que lo que hace “flipar” con estas setas, son las sustancias tóxicas que poseen, en este caso psilocibina. Existen otros Psilocybes igualmente alucinógenos como el también famoso Psilocybe semilanceata. A estas especies se les conoce vulgarmente como Monguis.