Robledal

Este bosque hace referencia a varias especies del género Quercus, siempre con hoja caduca, blanda y  borde redondeado. Con tendencia a climas que según la especie será de atlántico a mediterráneo. Los principales son el Quercus rubur, Quercus petraea, Quercus humilis y Quercus pyrenaica. En nuestra península aparecen unos u otros dependiendo de la naturaleza del suelo, de la cantidad de lluvias y del frio, siendo el más extendido el Quercus pirenaica.

A veces se pueden encontrar bosques adehesados por la acción del hombre, donde podremos encontrar robles de gran tamaño. Micológicamente hablando, estos bosques son buenos tanto en verano, después generosas tormentas, como en otoño cuando las temperaturas son más bajas y la humedad aguanta mucho.

Las principales especies comestibles que podemos encontrar son Amanita caesarea, Amanita rubescens, Boletus aereus, Boletus aestivalis, Boletus regius, Cantarellus sp., Craterellus sp., Russula cyanoxantha, Russula virescens, Russula aurea, Russula vesca, Macrolepiota sp., Hydnum sp. y Fistulina hepatica.