Mycena pura
Descripción macroscópica:
Tiene un sombrero que oscila entre los 2 y 5 cm de diámetro, de forma primero acampanada y luego convexa, a veces con mamelón. El margen del sombrero parece estriado por la propiedad higrófana de su carne. Su color es variable, el más típico sería el lila, pero puede ser también casi blanquecina, amarillenta o verdosa. Las láminas son adherentes, separadas, ventrudas, y de color blanquecinas, a veces con esfumaciones lilas o rosas. El pie es cilíndrico, liso, hueco, en su base más ensanchado, de color similar al sombrero. La carne es escasa, frágil, con un característico olor y sabor a rábano.
Su hábitat es muy variado, crece tanto en frondosas como en coníferas. Es muy abundante en nuestro entorno, y crece desde verano a otoño.
Esta especie no creemos que se pueda confundir con especies comestibles, si alguien la busca para su consumo será por los efectos psicotrópicos que se le atribuyen. Es una especie muy cambiante de color a la que se le atribuyen diferentes variedades como la Mycena pura f.roseoviolacea de colores verdosos en el sombrero. La Mycena rosea es muy parecida a esta, como su nombre indica es de color rosa.