Morchella deliciosa

Descripción macroscópica:

Mitra de forma oblonga-cónica, las costillas primarias son gruesas, planas, alineadas hasta la primera mitad, luego son más desordenadas en la mitad superior, se oscurecen un poco con la maduración. Alveólos primarios alargados, se dividen por costillas secundarias,dando lugar a unos alveolos secundarios sinuosos. Valécula profunda. El color varía del blanquecino-carneo al inicio al pardo-gris-oliváceo. Pie blanco-crema, ensanchado hacia la base, poco furfuráceo. Sabor de la carne dulce y olor agradable.

Su hábitat son principalmente las coníferas y las carboneras abandonadas, durante la primavera.


Especie muy comercializada, conocida comúnmente como colmenilla, cagarria, múrgula, morróngla, karraspina… hay que saber que en crudo en tóxica, requiere el secado o someterla a un tratamiento de calor para eliminar las toxinas. Valdría con meterlas en una sartén hasta que se evapore el agua que sueltan, pero es preferible meterlas a hervir 1 hora para que adquieran una buena consistencia.

Es un excelente comestible que puede ser confundido con otras especies de morcellas todas comestibles. No confundir con especies como la Gyromitra esculenta, hoy en día clasificada como especie mortal, éstas tienen una mitra cerebriforme, no poseen alveólos