Lepiota brunneoincarnata

Descripción macroscópica:

Tiene un sombrero puede que oscila entre los 3 y 6 cm de diámetro. Con forma primero convexo, luego se extiende manteniendo un ancho memelón. La cutícula está compuesta por escamas más o menos concéntricas de color pardo vinoso, pardo rosadas o pardo rojizas, sobre un fondo suave de pardo rosado, la zona del mamelón suele mantenerse sin desquebrajarse en escamas. Las láminas son libres, blanquecinas y luego crema claro. El pie es cilíndrico, pronto se hace hueco, blanquecino al principio marrón rosáceo después, salpicado de escamas por debajo de la zona anular, el anillo es muy fugaz. La carne es más o menos gruesa, de color blanca, a veces algo rosada en el pie, de sabor dulce y olor suave.


Su hábitat son sobre todo los jardines y los claros o bordes de caminos en los bosques. Fructifica de verano a otoño.

Esta especie es muy peligrosa porque llega a ser mortal, es de las que más envenenamientos causa cada año. El aficionado que va mirando sólo las fotos de las guías sin atenerse a las descripciones las podría confundir con algún tipo de macrolepiota, estas últimas tienen un anillo consistente y son de mucho más porte. El ojo del principiante las podría confundir con tricolomas del grupo terreum. La mayoria los intoxicados por esta seta creen haber cogido negrillas.