Hydnum albidum
Descripción macroscópica:
El sombrero entre 5 a 12 cm de diámetro, primero convexo, se va extendiendo y en su estado adulto llega a deprimirse, tiene el borde irregular, es de color blanco, un poco amarillento cuando está sufrido. El himenio está formado por aguijones blancos, decurrentes por el pie y que son fáciles de desprender pasando el dedo. El pie central y muchas veces excéntrico, también de color blanco. La carne es frágil y quebradiza, olor y sabor agradables. Cuando se hace adulta o está sufrida por las inclemencias del tiempo se puede poner un poco amarillenta la seta, llegando a amargar la carne de estos ejemplares.
Su hábitat son terrenos calcáreos, bajo pinos y carrascas, suele hacerlo en grandes hileras.
Dicha especie está ligada a bosques más bien termófilos, es un comestible apreciado, tiene un sabor delicado y una textura crujiente. Tiene otras especies cercanas como son el Hynum rufescens y el Hydnum repandum.
Para cocinarla es conveniente quitarle los aguijones, debajo un grifo pasando el dedo por ellos, dejarla un rato escurriendo porque absorbe mucha agua, una vez se meten en la sartén quitar la primera agua que expulsan. A veces cuando empiezan a amarillear estos aguijones se vuelven un poco amargos.