Craterellus cornucopioides
Descripción macroscópica:
El sombrero entre 5 y 12 cm de diámetro, con típica forma de trompeta, tiene el borde enrollado, ondulado, sinuoso. De color negro cuando hay humedad a marrón grisáceo cuando está más seco, tiene unas escamas pequeñas negruzcas. Las láminas no existen, el himenio es liso o con pequeñas rugosidades muy finas, de color gris ceniza a más negruzco si está embebido. El pie es alargado, hueco, concolor al himenio. La carne delgada, flexible, coriácea, de color gris-negruzco. De olor y sabor agradables.
Su hábitat principal son las hayas, robles y encinas, lo hace en Otoño de forma abundante en las zonas húmedas.
Su nombre vulgar Trompeta de los muertos, asusta un poco, pero nada que ver con su fama real, es muy cotizada y utilizada en gastronomía. Se podría llegar a confundir con Craterellus cinereus, cuyo himenio está formado por gruesos pliegues, es también comestible pero de menor calidad.