Craterellus cinereus
Descripción macroscópica:
El sombrero mide entre 3 y 6 cm de diámetro, con forma de trompeta, tiene el borde curvado hacia abajo, ondulado, sinuoso, umbilicado comunicando el hueco con el pie. De color gris, más oscuro con la humedad, a veces gris pardo, gris azulón. Las láminas no existen, son pliegues en el himenio, gruesos, decurrentes, unidos por otros transversales, de color gris ceniza. El pie es alargado, atenuado hacia la base, hueco, de color al sombrero o aveces más claro, la superficie es rugosa-venosa. La carne delgada, flexible, de olor y sabor agradables.
Su hábitat principal son las hayas, aunque también la hemos recogido bajo Quercus pyrenaica.
Esta seta se podría confundir con la trompeta de los muertos, la cual no posee el himenio con gruesos pliegues si no que es liso. Esta trompeta negra es un comestible aceptable, de inferior calidad que su hermana Craterellus lutescens más conocida como trompera amarilla, o la ya comentada Craterellus cornucopiodes o trompeta de los muertos. Otra característica de esta seta es que suele alargarse en la temporada de recolección y es fácil encontrársela para invierno en altitudes más bajas.