Cortinarius orellanus
Descripción macroscópica:
El sombrero mide entre 5 y 8 cm de diámetro, de forma primero convexo-acampanando, se va aplanando manteniendo un amplio mamelón. Cutícula seca, afieltrada, finamente escamosa, de color naranja-rojizo o pardo rojizo. Las láminas son espaciadas, escotadas-adherentes, de color amarillo-anaranjado a pardo-anaranjado. El pie es más o menos largo, cilíndrico, fibrilloso, de color amarillo con esfumaciones naranjas, luego pardo-rojizo. La cortina es muy fugaz.
La carne es amarillenta suave, más oscura en la base y bajo la cutícula, tiene suave olor a rábano y de sabor dulce.
Su hábitat son los bosques de frondosas. Es una especie termófila y parece de verano a otoño.
Es una de las especies de Cortinarius más peligrosa que existe por su elevado contenido en orellanina, provocando el consiguiente síndrome orellánico, provocando grandes daño a nivel hepático y renal. Existen otros cortinarios que producen este síndrome como son Cortinarius speciosissimus, Cortinarius henricii y Cortinarius orellanoides. No creemos que haya posibilidad de confusión con especies semejantes comestibles.