Boletus satanas

Descripción macroscópica:

Tiene un sombrero que puede llegar a los 30 cm de diámetro, de forma primero hemisférico se va haciendo convexo, es de color blanquecino-sucio. Aunque no está descrito, en alguna recolecta se han encontrado esfumaciones rosáceas sobre todo en el margen del sombrero. Los tubos son amarillentos y se vuelven en los adultos de un color oliváceo, los poros son primero amarillos cuando es muy joven, enseguida viran al naranja amarillento o al rojo. El pie es rechoncho, de color amarillo en lo alto y rojo o rojo-rosado hacia la base, está cubierto por una retícula rojiza y a veces también amarillenta en lo alto del pie.

La carne es blanquecina, y azulea de una forma media al contacto con el aire, su olor es desagradable en los adultos y el sabor es dulce.


Su hábitat principal son los planifolios, principalmente en las zonas abiertas de robles y encinas, en terrenos calizos. Es una especie termófila, aparece desde verano a principios de otoño.

Es el boletus más peligroso por su toxicidad, nunca ha causado la muerte a pesar de su escalofriante “apellido”, provoca un severo síndrome gastrointestinal. Es una especie a proteger dada su escasez. Se puede confundir con otros Boletus tóxicos como el  Boletus rhodoxanthus o el Boletus pulchrotinctus.