Boletus fechtneri
Descripción macroscópica:
El sombrero oscila entre los 6 a 16 cm de diámetro, de forma primero hemisférico va transformando con la maduración hasta volverse convexo a plano-convexo, tiene una cutícula pruinosa, afieltrada, sobre todo en su etapa inicial, es un poco untuosa en tiempo húmedo, tiene un color siempre con tonos blanquecinos que va del café con leche, al marrón grisáceo, alguna vez con tonalidades rosáceas en la zona del margen. Los poros y tubos amarillos normalmente muy vivo, luego pasan a ser amarillo verdosos, los tubos azulean al contacto con el aire y los poros azuelan al tacto. El pie es ventrudo de joven, pronto se hace esbelto y adquiere una forma normalmente claviforme, es de color amarillo, normalmente con una banda rosácea en la base, posee retículo fino amarillo en lo alto del pie. La carne al corte es amarillo claro, azulea al corte al contacto con el aire, más acentuado en la zona superior a los tubos y parte alta del pie. Tiene un olor afrutado y suave sabor.
El hábitat de esta especie termófila son las frondosas, especialmente las hayas, quejigos, encinas y castaños. Fructifica desde verano a principios de otoños.
Es un boletus poco frecuente y localizado. Según los colores del sombrero se puede llegar a confundir con el Boletus pseudoregius también comestible, o incluso con el Boletus satanas que es muy tóxico. Por esto último se recomienda la recolección a gente experta, además grastronómicamente está muy lejos de los cuatro Boletus «reyes».