Boletus edulis
Descripción macroscópica:
El sombrero puede llegar los 25 cm de diámetro, de forma primero hemisférico se va extendiendo con la maduración, tiene una cutícula untuosa en tiempo húmedo, es decir que tiene un tacto como si estuviese lubricada, su superficie es rugosa sobre todo hacia el margen. El color varía del marrón muy claro casi blanquecino al pardo oscuro. Los poros y tubos son blancos y conforme va madurando se vuelven amarillos y acaban amarillo-verdosos. El pie suele ser ventrudo aunque también puede aparecer cilíndrico, posee una red de color blanca sobre un fondo de blanquecino a pardo. La carne al corte es blanca inmutable, con olor y sabor agradables.
Fructifica desde finales de verano a otoño, su hábitat preferido son los suelos ácidos de hayas, robles, castaños, abetos y pinos de alta montaña. Conocido vulgarmente como “cep”, “calabaza”, “porro”, forma parte de los cuatro magníficos (Boletus aestivalis, Boletus aereus y Boletus pinophilus) todos de carne blanca inmutable. Es un apreciado manjar, demasiado buscado y comercializado.
Se podría llegar a confundir con Tylopilus felleus, se sabor amargo y poros que se vuelven rosas al madurar.
Es considerado uno de los mejores comestibles.