Boletus appendiculatus

Descripción macroscópica:

Su sombrero oscila entre los 6 y 20 cm de diámetro, de forma primero hemisférico se va haciendo plano convexo con la maduración, la cutícula es finamente aterciopelada. Su color es pardo castaño a pardo rojizo. Los poros son amarillo vivo, al ir madurando se vuelven amarillos y acaban amarillo-verdosos. Los tubos se vuelven azules al contacto con el aire y los poros azulean al tocarlos. El pie es  cilindráceo, fusiforme, con la base atenuada, de color amarillo, en la base coge un color pardo rojizo, tiene un retículo en la parte media-alta del pie de color amarillo. La carne al corte es blanca amarillenta, pardusca hacia la base, al contacto con el aire adquiere una suave tonalidad azul. El olor es agradable y su sabor es dulce.


Su hábitat son los suelos ligeramente ácidos en bosques de frondosas, especialmente las hayas y Quercus sp.. Suele aparecer durante el verano en bosques templados.

Su calidad gastronómica no llega a la categoría de los “Edules”, pero sí que le otorgamos unas características culinarias superiores a otras especies.