Amanita phalloides

Descripción macroscópica:

Esta amanita es considerada una de las más peligrosas, es mortal y muy abundante. Su sombrero puede ir de los 5 a los 15 cm de diámetro, de forma primero convexa se va aplanando con la madurez pero manteniendo siempre una forma un poco convexa, tiene el margen liso, el color predominante es el verde, y puede ser muy oscuro a casi blanquecino, también suele tener un tono verde-amarillento. Las láminas son de color blanco. El pie normalmente blanco a veces amarillo-verdoso suave, tiene una superficie un tanto lanosa que dibuja un zig-zag de color verdoso a verdoso claro, dando un aspecto cebrado, posee un anillo estriado y persistente, y una volva blanca, membranosa y consistente en forma de saco. Su carne es blanca y dulce.


Respecto a su hábitat crece abundantemente durante el otoño en bosques del género quercus (encinares, robledales y alcornocales), también micorriza con castaños, hayas, abedules y menos común en pinares.   Todos los años hay intoxicaciones con esta seta, y casi siempre con algún fallecimiento. Creemos que las confusiones más probables son con la Russula virescens y con el Tricoloma sejunctum . También hay casos de confusiones cuando se recolentan “huevos” de amanita caesarea y por error se echan a la cesta algún huevo de Amanita phalloides…