Encinar – Carrascal
El carrascal es un bosque xerófilo (adaptado a ambientes medio-secos o secos) constituido básicamente por la encina (Quercus ilex). Ha sufrido durante años la tala indiscriminada para conseguir madera y más recientemente para dejar paso a los extensos campos de cultivo. Así nos hemos quedado con pequeños reductos donde poder disfrutar de este tipo de bosque, muy rico micológicamente hablando. Estos bosques, si no han sido cuidados, ya sea por la ganadería o por una tala controlada, podemos encontrarnos con que son casi inaccesibles. Cuando está sumamente cuidado se convierten en dehesas, con encinas grandes y espaciadas.
Este tipo de bosque es riquísimo desde el sentido micológico, las principales especies comestibles son Amanita caesarea, Amanita rubescens, Boletus aestivalis, Boletus aereus, Boletus regius, Cantarellus sp., Craterellus sp., Clitopilus prunulus, Leccinum lepidum, Lepista nuda y Morchela sp.