Tricholoma equestre
Descripción macroscópica:
Tiene un sombrero que puede oscilar entre los 7 y 12 cm de diámetro, primero convexo, se va extendiendo, la cutícula es de color amarillenta cubierta de una fibrillas escamosas de color pardo oliváceo, más abundantes en el centro. Las láminas son escotadas, ventrudas, apretadas, de un bonito color amarillo vivo, la arista suele estar un poco aserrada. El pie es cilíndrico, fibroso, de color amarillo suave, con finas fibrillas más oscuras. Su carne es blanquecina, amarillenta bajo la cutícula, de olor agradable, un poco harinoso, sabor dulce.
Su hábitat principal son los pinares y en especial con suelos arenosos, más raramente aparece bajo hayas. Puede aparecer solitaria o creando grandes grupos, crece durante el otoño.
Esta seta conocida vulgarmente como seta de los caballeros era considerada hasta hace poco como un excelente comestible, ahora está catalogada como tóxica mortal ya que existen varios episodios de intoxicaciones que han acabado en fallecimiento tras grandes ingestas. Esta seta provoca la rabdomiolisis (destrucción de los músculos estriados). Hay gente que aún conocedora de saber que se trata de un seta tóxica la sigue consumiendo, porque se supone que si no te “fartas” no hay porque preocuparse, en nuestra opinión habiendo otras setas que no son tóxicas, ¿para qué te vas a arriesgar?. En nuestro país está prohibida su comercialización.