Omphalotus olearius
Descripción macroscópica:
El sombrero entre 5 y 12 cm de diámetro, de forma convexo que en la madurez suele volverse embudado, margen fino y ligeramente curvado hacia dentro. La cutícula es seca, y de color anaranjado o pardo rojizo. Las láminas son decurrentes, apretadas, de poca altura, el color es amarillo anaranjado, color azafrán. El pie compacto, alargado, atenuado hacia la base, concoloro, más claro por lo general, a veces pruinoso de joven. La carne es fibrosa, compacta, de color amarillo anaranjado, con olor y sabor suaves.
Es una especie saprófita, y su hábitat son principalmente los tocones y raíces de olivo y carrasca.
Conocida vulgarmente como seta de olivo, esta seta provoca serios trastornos gastrointestinales. Podría ser confundida con Cantarellus cibarius y los del entorno, pero éstos no tienen láminas si no pliegues, y no crecen sobre madera. Otra especie con la que se podría confundir es Hygrophoropsis aurantiaca, de tamaño mucho menor, ésta antes era comestible, ahora se considera tóxica por casos de intolerancia. Otra especie tóxica muy parecida es su hermana Omphalotus illudens, de color más amarilla.