Leccinum lepidum
Descripción macroscópica:
El sombrero oscila entre los 10 y 20 cm de diámetro, de forma primero hemisférico se va haciendo plano convexo con la maduración, la cutícula tiene un tacto untuoso en ambiente húmedos, a veces con un aspecto poco uniforme con pequeños bollos, su color oscila de un ocre amarillento, pardo a un marrón muy oscuro. Los poros son amarillo claro, a amarillo pero sin intensidad. Los tubos también amarillentos, se manchan de pardo a pardo rosáceo al contacto del aire. El pie es puede ser cilíndrico o rechoncho con la base ensanchada, amarillento con escamas flocosas del mismo color o un poco más oscuras, en tiempo seco estas escamas puedes oscurecer aún más o incluso coger algún tono rojizo. La carne al corte es amarillenta, al contacto con el aire adquiere una tonalidad pardo rosácea o rojiza que con el tiempo se vuelve gris a gris oscuro, es más patente en la parte alta del pie. El olor es agradable y su sabor es dulce o un poco ácido.
Su hábitat son los bosques de encinas, especie termófila que hace su aparición en otoño y principios de invierno aunque muy a menudo también lo hace en primavera pero en menor número. En cuanto a su calidad gastronómica, a nosotros nos parece una especie del montón, recomendamos coger los ejemplares jóvenes y duros, ya que los adultos se vuelven muy blandos. Mezcladas con otras especies se puede rellenar una buena empanada!!!