Lactarius deliciosus
Descripción macroscópica:
El sombrero mide entre 10 y 15 cm de diámetro aunque muchas veces supera esta medida, de forma primero convexo, se va aplanando con su crecimiento y acaba embudado, tiene el borde curvado hacia abajo. Es de color naranja, con círculos concéntricos más oscuros. Las láminas son adanatas o un poco decurrentes, son de color naranja, y verdoso en las zonas dañadas. El pie generalmente corto y grueso, macizo que se vuelve hueco con la maduración, de color naranja más blanquecino, con círculos de una naranja más oscuro.
La carne quebradiza es de un color naranja muy suave, contiene un látex color zanahoria, que se vuelve verde sobre la seta al secarse.
Su hábitat son los pinares, crece durante el final de verano en montaña a finales de otoño con menor altitud, tiene amplia distribución por toda la península, es la seta más conocida y más comercializada. Vulgarmente se le conoce como rebollón, robellón, níscalos, pinetell…se puede confundir con sus primos hermanos, Lactarius sanguiflus, Lactarius vinosus, Lactarius quieticolor y Lactarius salmonicolor, todos son comestibles, habrá que tener cuidado de no confundirse con el tóxico Lactarius torminosus que tiene el margen del sombrero velloso y su látex es blanco, además de crecer bajo abedules, también se puede confundir con el picante Lactarius chrysorrheus de látex color amarillo.
A veces le parasita en la zona de las láminas un hongo llamado Hyphomyces lateritius, hay gente que cree que le da más sabor a la seta…ver última foto de la ficha.