Hygrophorus latitabundus
Descripción macroscópica:
Su sombrero suele llegar a los 15 cm de diámetro. Con forma primero convexo, se aplana en la madurez, muchas veces conserva un mamelón, suele tener el borde involuto. El color es gris-pardo a veces un poco oliváceo, con el centro más oscuro, es muy viscoso en tiempo húmedo. Las láminas son de color blanco, de adnatas a decurrentes. El pie es grande, ventrudo y atenuado hacia la base, a veces puede aparecer más esbelto, es de color blanco, pruinoso cerca de las láminas y baboso en el resto del pie, suele tener un color un poco grisáceo en la zona glutinosa.
La carne es blanca, compacta, de sabor suave. Puede ser confundida con el Hygrophorus agathosmus, mucho menos viscosa y con olor a almendra amarga, también se puede confundir con Hygrophorus personii, pero éste crece bajo Quercus.
Esta seta es una de las más populares por la zona catalana, más conocida como llanega gris o babosa negra, su hábitat son pinares calcáreos de ambiente mediterráneo. Es muy abundante donde crece y lo hace desde mediados de otoño a principios de invierno.
Es una seta muy apta para todo tipo de guisos.