Craterellus lutescens
Descripción macroscópica:
El sombrero entre 5 y 8 cm de diámetro, con típica forma de trompeta, umbilicado, tiene el borde el borde ondulado, sinuoso, irregular. De color marrón a marrón grisáceo cuando pierde la humedad, con pequeñas fibrillas oscuras. Las láminas son arrugas del himenio, muy decurrentes, de color amarillento, amarillo vivo e incluso grisáceo en alguna variedad. El pie es alargado, surcado, hueco y de color amarillo más intenso que el himenio, atenuado hacia la base. La carne delgada, flexible, de color amarillenta clara, olor muy afrutado y sabor dulce.
Su hábitat son los pinares, prefiere las zonas umbrías y musgosas, donde crece de forma abundante, lo hace desde verano a finales de otoño.
Sus nombres vulgares son Trompeta amarilla, Camaroc, Saltsaperretxico. Antes llamada Cantharellus lutescens, tiene gran fama entre la gente aficionada a recolectar setas, es abundante, fácil de reconocer y está deliciosa. Se puede confundir con Cratarellus tubaeformis, también comestible, de un color más apagado y el himenio está compuesto por gruesos pliegues.
Aunque es muy abundante, no menos abundantes son los recolectores y se ve cierto retroceso en las zonas donde sale, esto es debido al “pisoteo” constante de las zonas musgosas, llegando a desaparecer este musgo y consigo las afamadas trompetas.