Clitocybe nebularis

Descripción macroscópica:

El sombrero oscila entre los 15 y 20 cm de diámetro, de forma primero convexo se va aplanando e incluso a veces se deprime manteniendo un pequeño mamelón, tiene el margen un poco enrollado cuando es joven, la cutícula es separable de color gris claro o gris pardo, en el centro más oscura, las láminas normalmente decurrentes, aunque a veces casi inapreciable. De color blancas-crema. El pie es blanquecino, fibrilloso, a menudo con la base ensanchada. La carne es blanca, de sabor dulce, con un olor muy peculiar difícil de describir.

Su hábitat son los bosques  frondosas y también los pinares.


Esta seta de porte considerable y carnosa, crece en hileras o corros de manera a veces muy abundante. Es comestible pero mal tolerada por algunas personas, por eso hay que tener precaución a la hora de consumirla sobre todo la primera vez. Se puede confundir con la tóxica Entoloma lividum, con láminas de color asalmonado, nunca blanquecinas-crema.

Sus nombres vulgares más conocidos son pardilla o muchardón de San Miguel.