Calocybe gambosa
Descripción macroscópica:
El sombrero puede llegar a los 15 cm de diámetro, de forma hemisférico se va extendiendo con la madurez, tiene el borde el borde enrollado, es de color blanco mate, crema e incluso se ven recolecciones anaranjadas. Las láminas son blanquecinas, numerosas, de adnatas a ligeramente escotadas. El pie es blanquecino, normalmente con la base más ensanchada.
Su hábitat principal son las praderas, entre setos de espinos y boj y también se pueden encontrar dentro de bosques calcáreos siempre que la vegetación no los “asfixie”. Crecen formando corros o hileras, y lo hacen desde primavera a principio de verano. Su carne es blanca y tiene un característico olor y sabor a harina. Es una especie muy robusta y carnosa, tremendamente comercializada se están llegando a extinguir setales porque se cogen los ejemplares siendo aún primordios.
Esta seta hay que cogerla en su punto justo ni muy madura, cuando se le pone una superficie escamosa y un poco verdosa (sabe a harina rancia), ni cuando son los ejemplares ínfimos los cuales aún no han desarrollado su aroma y sabor, aunque por desgracia estos últimos son los más comercializados.
Sus nombres vulgares son Perretxico, Usón, Isón, Muchardón, Seta de San Jorge, es muy apreciada en los lugares donde crece y los lugareños se guardan los “corros” con recelo.