Boletus regius

Descripción macroscópica:

El sombrero puede llegar los 20 cm de diámetro, de forma primero hemisférico se va extendiendo con la maduración, tiene una cutícula seca, lisa de un bello color rosa-rojizo, a veces desteñido. Los poros y tubos son de un espectacular amarillo vivo que ya luego en los adultos se torna oliváceo. El pie es ventrudo, claviforme, de color amarillo vivo, con una red en lo alto concolora que se desvanece hacia la base. La carne al corte es amarilla, a veces un poco rosa en la base, alguna vez se observan débiles esfumaciones azules al manipularlo tanto en pie como en poros, tiene un olor y sabor agradables.


Su hábitat principal son los planifolios, especialmente lo hace en robledales y también bajo hayas. Crece desde primavera a principios de otoño.

Este boletus sería el compañero de fatigas de los cuatro magníficos (Boletus aereus, Boletus edulis, Boletus pinophilus y Boletus aestivalis), de sabor y olor delicados merece la pena degustarlo, sabiendo que es una especie a respetar por su rareza aunque en algunos sitios lo haga con profusión. Desde aquí recomendamos probarlo para poder opinar, pero respetarlo e intentar dejarlo en el monte para que continúe su ciclo.