Boletus erytrophus
Descripción macroscópica:
El sombrero oscila entre los 10 y 20 cm de diámetro, de forma primero hemisférico se va extendiendo con la maduración, la cutícula es seca y afieltrada, un poco untuosa en tiempo húmedo. De color pardo oscuro. Los tubos son de color amarillo, amarillo oliváceos, azulean al contacto del aire. Los poros son al principio amarillos, luego anaranjados y al final rojos, azulean al instante al tocarlos. La forma del pie es de cilíndrica a claviforme, muchas veces rechoncho en los ejemplares jóvenes, está recubierto por un fino punteado de color rojo sobre fondo amarillo, azulea rápidamente al tocarlo. La carne es amarilla, que cambia rápidamente al azul, el olor y sabor son suaves.
Su hábitat son todo tipo de bosques de frondosas y de coníferas, con predilección del suelo ácido. Crece desde finales de primavera a otoño.
Este boletus es quizás el mejor de los “segundones”, es decir, sin contar a los cuatro “Edules” y a su majestad el Boletus regius. Es de carne firme y pocas veces agusanado. Vulgarmente es conocido como Pie rojo y a muchos recolectores les asusta la reacción tan azulada que tiene al tacto y al cortarlo.